Ir al contenido principal

UN MAGNÍFICO 2014

Se aproxima un nuevo año lleno de posibilidades para canalizar todas esas buenas ideas y acciones que nos llevarán a una vida mejor, donde la gente y la naturaleza podamos convivir en armonía. En agradecimiento a quienes como tú creen en el respeto y el amor por la naturaleza, queremos regalarte esta linda tarjeta hecha con mucho cariño y cargada de buena energía y deseos. 

Haz clic sobre la imagen para verla más grande. Si deseas descargarla solo debes dar clic sobre la imagen ampliada y con el botón derecho del mouse (ratón) selecciona la opción "Guardar imagen como...".

Comentarios

felix alonso ha dicho que…
Hola: Soy de Medellín, Colombia y amo a los Tremarctos Ornatus u Osos Andinos. Me alegra conocer que hay más personas que comparten mi sentimiento.
Unknown ha dicho que…
Que bueno es saber que existe este blog, estoy buscando contactar con una organización que proteja eficazmente a esta especie, por la razón de que hemos visto uno cerca de la casa de un familiar y no queremos que los lugareños lo maten, me gustaría que hagan charlas sobre la especie en extinción y la importancia en cuidarlos

Entradas populares de este blog

HABLANDO DEL OSO EN MUCUMPATE

En las altas montañas andinas del Estado Mérida han convivido los osos y la gente desde tiempos ancestrales. Sin embargo, hoy en día hay menos osos y más necesidades por restablecer la armonía entre las personas y su entorno natural. Una de las misiones de la Fundación AndígenA es promover el conocimiento y la protección de la naturaleza mediante la educación ambiental, recurriendo a una estrategia de participación y difusión denominada Club Amigos del Oso Frontino. Durante más de una década muchas han sido las presentaciones públicas realizadas en centros educativos de todos los niveles, pero siempre ha sido particularmente prioritario atender los niveles de enseñanza preescolar y básica ya que es la etapa del crecimiento humano donde se forma la conciencia de los hombres y mujeres del futuro, quienes tendrán el reto de aprender a convivir con un ambiente más o menos sano. El día 18 de octubre de 2011, el geógrafo Denis Alexander Torres, atendió gustosamente la invitación emitida...

¿DÓNDE HAY OSOS FRONTINOS?

El oso frontino es tímido y vive lejos de pueblos y ciudades. Sabemos poco de su historia natural porque no se deja ver con facilidad. Su distribución comprende las zonas montañosas andinas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia; aunque existen algunos reportes aislados de su presencia en el sudeste de Panamá (frontera con Colombia) y el norte de Argentina (frontera con Bolivia). Dentro de esta amplia área geográfica, el oso ocupa una gran diversidad de hábitat en pisos altitudinales que van desde los 250 hasta un poco más de los 4 000 metros sobre el nivel del mar (msnm).  En Venezuela habita al occidente del país, en las montañas de los estados Lara, Portuguesa, Trujillo, Mérida, Barinas, Táchira, Apure y Zulia, en un intervalo altitudinal que va desde los 400 a los 4 300 msnm.  El oso frontino es uno de los animales más importantes, genuinos y amenazados de la cordillera andina, región muy rica en diversidad biológica y cultural. De allí su importancia ...

OSO RESUMIDO

Muchas veces en las escuelas y liceos mandan tareas y trabajos sobre animales amenazados de extinción. Eso obliga a buscar mucho sin hallar algo preciso y de buena calidad. Para ayudar a nuestros docentes, alumnos y alumnas, hemos preparado esta FICHA DESCRIPTIVA sobre el oso frontino que resume sus principales características físicas. Puedes descargarla e imprimirla para apoyar tus trabajos educativos. Fue preparada con mucho cariño y puedes compartirla con otras personas interesadas en conocer al oso de Los Andes. Haz clic sobre la imagen para verla más grande , luego con el botón derecho del mouse selecciona la opción " Guardar imagen como.. ." para descargarla en tu computador o dispositivo móvil .