Ir al contenido principal

DOCUMENTAL SOBRE LOS CONFLICTOS OSO ANDINO – GANADERIA

En pasado mayo (2008) fue estrenado en Inglaterra el documental titulado: “Spectacled Bears, shadows of the forest” (Osos de anteojos, sombras del bosque), el cual fue producido por la unidad de Historia natural de la BBC y el canal Animal Planet para la serie de TV Natural World. Este documental presenta por primera vez el polémico tema de los conflictos entre el oso andino y la ganadería de la mano de cuatro investigadores vinculados a estos estudios: el biólogo inglés Rob Williams, el biólogo ecuatoriano Armando Castellanos, el biólogo venezolano Isaac Goldstein y el geógrafo venezolano Denis Alexander Torres.


Espectaculares escenas de osos silvestres, uno de ellos consumiendo carroña de ganado bovino, sumado a idílicos paisajes y comentarios de gran interés, llevan al espectador al mágico mundo de las montañas andinas ecuatorianas. El documental esta basado en un tema que resulta hoy en día trascendental para promover la conservación del oso andino en un mundo de cambios rápidos.

Acá compartimos algunas capturas de imágenes del documental:

Comentarios

Juan Carlos ha dicho que…
HOLA: SIN HABER VISTO EL VIDEO, LAS FOTOS CUENTAN DEL GRAN ESFUERZO REALIZADO POR USTEDES Y SOBRE TODO COMO HERRAMIENTA PARA CONCIENTIZAR A LAS COMUNIDADES DE SU CONSERVACIÓN, QUISIERA SABER SI VA SER POSIBLE CONSEGUIR EL VIDEO, SOY FUNCIONARIO DE LA CRC AUTORIDAD AMBIENTAL DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA , Y ESTAMOS CONTINUAMENTE ATENDIENDO ESTOS CASOS...-LOS FELICITO ME PARECE UNA GRAN HERRAMIENTA
Juan Carlos Amézquita Londoño
FraileGuerrero ha dicho que…
Excelente hermano Denis, tuve la suerte de verlo antes de su estreno, recomiendo altamente este material producido por la BBC en territorios suramericanos; por su puesto cabe destacar la acertada aparición de nuestro amigo el Geógrafo Denis Alexander Torres, orgullo venezolano con calidad de exportación jejeje, sin dejar atrás a todos lo que conforman la Fundación Andigena. Sin mas que estimularlos a todos a que vean esta premier me despido.

Juan C Guerrero Fraile.
Bahareque Audiovisual
Unknown ha dicho que…
Hola me llamo Ana, soy profesora de bachillerato y me gusta siempre incluir documentales actuales dentro de mis clases a mis estudiantes, esto desarrolla en ellos amor a las ciencias biològicas e interes por conocer mas sobre la biodiversidad de nuestro pais y la conservacion de especies. Me gustaria ver el documental. Les sugiero y a la vez les pido que por favor lo cargen a Youtube para hacerlo mas accesible a la comunidad estudiantil. Pues es en manos de la juventud que queda nuestro trabajo. Gracias. kobbre@hotmail.com. kobbre@gmail.com.

Entradas populares de este blog

OSO RESUMIDO

Muchas veces en las escuelas y liceos mandan tareas y trabajos sobre animales amenazados de extinción. Eso obliga a buscar mucho sin hallar algo preciso y de buena calidad. Para ayudar a nuestros docentes, alumnos y alumnas, hemos preparado esta FICHA DESCRIPTIVA sobre el oso frontino que resume sus principales características físicas. Puedes descargarla e imprimirla para apoyar tus trabajos educativos. Fue preparada con mucho cariño y puedes compartirla con otras personas interesadas en conocer al oso de Los Andes. Haz clic sobre la imagen para verla más grande , luego con el botón derecho del mouse selecciona la opción " Guardar imagen como.. ." para descargarla en tu computador o dispositivo móvil . 

CONOCE AL OSO FRONTINO: INFOGRAFÍA

Esta hermosa e interesante infografía publicada por el Diario El Universal (Caracas, Venezuela) te permite conocer de manera resumida y sencilla al oso frontino. Te invitamos a guardarla para que te sea de utilidad en proyectos escolares y como referencia general. Para bajar la infografía solo debes hacer clic sobre la imagen y con el botón derecho del mouse (ratón) selecciona la opción "Guardar imagen como..." .

¿DÓNDE HAY OSOS FRONTINOS?

El oso frontino es tímido y vive lejos de pueblos y ciudades. Sabemos poco de su historia natural porque no se deja ver con facilidad. Su distribución comprende las zonas montañosas andinas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia; aunque existen algunos reportes aislados de su presencia en el sudeste de Panamá (frontera con Colombia) y el norte de Argentina (frontera con Bolivia). Dentro de esta amplia área geográfica, el oso ocupa una gran diversidad de hábitat en pisos altitudinales que van desde los 250 hasta un poco más de los 4 000 metros sobre el nivel del mar (msnm).  En Venezuela habita al occidente del país, en las montañas de los estados Lara, Portuguesa, Trujillo, Mérida, Barinas, Táchira, Apure y Zulia, en un intervalo altitudinal que va desde los 400 a los 4 300 msnm.  El oso frontino es uno de los animales más importantes, genuinos y amenazados de la cordillera andina, región muy rica en diversidad biológica y cultural. De allí su importancia ...