Ir al contenido principal

BANNERS POR LA CONSERVACIÓN

La página web de la Fundación AndígenA es una ventana al conocimiento sobre la biodiversidad de Venezuela. Además de incluir información institucional, contiene numerosas referencias científicas y divulgativas para un amplio público. Como parte de una campaña de promoción del sitio y de difundir mensajes de concienciación ambiental hemos desarrollado esta colección de banners que puedes incorporar a tus sitios en Internet (blogs, páginas webs, perfiles en redes sociales, etc.). Estamos seguros que juntos vamos a sumar esfuerzos para que los seres humanos respetemos y amemos cada vez más al planeta: nuestro único hogar en esta vida.

Para ver los banners en su tamaño original y descargarlos sólo debes hacer clic sobre cada imagen y una vez ampliado con el botón derecho del mouse (ratón) selecciona la opción "Guardar imagen como...".

















Comentarios

Entradas populares de este blog

OSO RESUMIDO

Muchas veces en las escuelas y liceos mandan tareas y trabajos sobre animales amenazados de extinción. Eso obliga a buscar mucho sin hallar algo preciso y de buena calidad. Para ayudar a nuestros docentes, alumnos y alumnas, hemos preparado esta FICHA DESCRIPTIVA sobre el oso frontino que resume sus principales características físicas. Puedes descargarla e imprimirla para apoyar tus trabajos educativos. Fue preparada con mucho cariño y puedes compartirla con otras personas interesadas en conocer al oso de Los Andes. Haz clic sobre la imagen para verla más grande , luego con el botón derecho del mouse selecciona la opción " Guardar imagen como.. ." para descargarla en tu computador o dispositivo móvil . 

¿DÓNDE HAY OSOS FRONTINOS?

El oso frontino es tímido y vive lejos de pueblos y ciudades. Sabemos poco de su historia natural porque no se deja ver con facilidad. Su distribución comprende las zonas montañosas andinas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia; aunque existen algunos reportes aislados de su presencia en el sudeste de Panamá (frontera con Colombia) y el norte de Argentina (frontera con Bolivia). Dentro de esta amplia área geográfica, el oso ocupa una gran diversidad de hábitat en pisos altitudinales que van desde los 250 hasta un poco más de los 4 000 metros sobre el nivel del mar (msnm).  En Venezuela habita al occidente del país, en las montañas de los estados Lara, Portuguesa, Trujillo, Mérida, Barinas, Táchira, Apure y Zulia, en un intervalo altitudinal que va desde los 400 a los 4 300 msnm.  El oso frontino es uno de los animales más importantes, genuinos y amenazados de la cordillera andina, región muy rica en diversidad biológica y cultural. De allí su importancia ...

CONOCE AL OSO FRONTINO: INFOGRAFÍA

Esta hermosa e interesante infografía publicada por el Diario El Universal (Caracas, Venezuela) te permite conocer de manera resumida y sencilla al oso frontino. Te invitamos a guardarla para que te sea de utilidad en proyectos escolares y como referencia general. Para bajar la infografía solo debes hacer clic sobre la imagen y con el botón derecho del mouse (ratón) selecciona la opción "Guardar imagen como..." .