La principal característica física del oso andino son unas manchas blanco-amarillentas que posee en el pecho y garganta, le bordean el hocico y se extienden en patrones diversos hacia la frente y alrededor de los ojos. En algunos individuos se dibujan diseños similares a círculos o antifaces, razón por la cual es conocido en casi todos los países donde habita con el nombre popular de “oso de anteojos”.
La forma y extensión de las manchas varía entre los individuos y no es raro encontrar ejemplares con el rostro totalmente negro. Esta variación ha servido de base para una falsa creencia popular acerca de la existencia de dos o más especies de osos en América del Sur (generalmente uno negro y otro con manchas blancas en el rostro).
En Venezuela también llamamos al "oso frontino" con otros nombres, tales como: el salvaje, oso negro, oso criollo y oso piñuelero. En la Sierra de Perijá, estado Zulia, los indígenas yukpa lo llaman "mashiramo", los japreria le dicen "masirsa" y los bari "sabaidakú". Aunque el oso de los Andes recibe muchos nombres populares, los científicos lo identifican con el nombre único de Tremarctos ornatus, término conformado por palabras de origen griego y latino, que recogen ciertos rasgos anatómicos exclusivos de esta especie. Trema y arktos (griego) significan, respectivamente, “agujero o cavidad” y “oso”; es decir: “oso con agujero”, refiriéndose a un inusual agujero que posee esta especie en el hueso húmero. Por otra parte, la palabra ornare (latín) quiere decir “adornar o decorar”, y atus es un sufijo, también del latín, que se traduce “provisto de”; se trata pues de un oso provisto de adornos. En síntesis, Tremarctos ornatus significa: “oso con agujero provisto de adornos”. (Texto tomado del libro "Un Oso Venezolano: el oso frontino" escrito por Denis Alexander Torres y Edgard Yerena, publicado durante el año 2015 en Caracas, Venezuela, por la Fundación Empresas Polar. 89 páginas).
En algunos individuos las manchas blanco-amarillentas se extienden hasta la frente, por eso en Venezuela lo llamamos “frontino”, término que quiere decir “con mancha en la frente”.
¿Quieres adquirir la versión digital en pdf del libro "Un Oso Venezolano: el oso frontino"?
Comentarios