Ir al contenido principal

UNA CAMPAÑA PARA REACTIVAR EL CLUB AMIGOS DEL OSO FRONTINO

El Club Amigos del Oso Frontino ha mantenido una trayectoria destacada en el campo de la educación ambiental en Venezuela desde su inicio en el año 2005. ¡Ya han pasado 12 años! Una reseña histórica puede ser leída en este blog a través del siguiente enlace.

Sin embargo, desde el año 2011 nuestras actividades se vieron afectadas debido a la falta total de apoyo financiero. Por este motivo, cada día fue más difícil y complicado atender solicitudes de apoyo a las labores educativas en las escuelas de las montañas merideñas, en especial de aquellas ubicadas en remotas zonas rurales. No obstante, tratamos de sostener, al menos, nuestra presencia en Internet mediante este blog y seguimos publicando información educativa sobre el oso y su ambiente en medios impresos y digitales. 

Aunque la situación socio-política de Venezuela ciertamente desfavorece la posibilidad de obtener apoyo en el ámbito nacional, hemos considerado oportuno y conveniente recurrir al apoyo internacional mediante el mecanismo de campañas de recaudación de fondos conocidas en inglés como "crowdfunding campaign". En este sentido, hace tres meses emprendimos un primer intento y aunque el resultado no fue del todo exitoso, nos permitió reunir el dinero necesario para cubrir una de nuestras necesidades más imperiosas: adquirir un computador para apoyar y sostener la producción de contenido en Internet y de los materiales educativos que usamos en las charlas educativas. 



Computadora adquirida mediante nuestra primera Campaña "Crowdfunding"

Pero insistimos en llevar la información de manera presencial a los niños y niñas que cohabitan con el oso en las montañas andinas de Venezuela. Para alcanzar esta meta debemos contar obligatoriamente con un fondo que nos permita producir materiales impresos y estampados, adquirir equipos audiovisuales y cubrir los viáticos durante las visitas a los diferentes centros educativos, tanto de las zonas urbanas como rurales. Por este motivo, hemos lanzado una nueva campaña específica para intentar cubrir esta necesidad. La información de la campaña está en inglés para asegurar una mayor atención en el ámbito internacional.


Sabemos que si leíste este artículo es porque eres una persona sensible y comprometida con la conservación ambiental. Escucha tu conciencia y manifiesta tu espíritu altruista apoyando este tipo de iniciativa para que no se debilite y desaparezca en el camino. El reto es seguir adelante con tu apoyo y el de muchas personas que quieren seguir disfrutando el privilegio de compartir un planeta maravilloso con el oso frontino en un ambiente de paz y armonía... ¡Muchas Gracias!

Comentarios

Entradas populares de este blog

OSO RESUMIDO

Muchas veces en las escuelas y liceos mandan tareas y trabajos sobre animales amenazados de extinción. Eso obliga a buscar mucho sin hallar algo preciso y de buena calidad. Para ayudar a nuestros docentes, alumnos y alumnas, hemos preparado esta FICHA DESCRIPTIVA sobre el oso frontino que resume sus principales características físicas. Puedes descargarla e imprimirla para apoyar tus trabajos educativos. Fue preparada con mucho cariño y puedes compartirla con otras personas interesadas en conocer al oso de Los Andes. Haz clic sobre la imagen para verla más grande , luego con el botón derecho del mouse selecciona la opción " Guardar imagen como.. ." para descargarla en tu computador o dispositivo móvil . 

CONOCE AL OSO FRONTINO: INFOGRAFÍA

Esta hermosa e interesante infografía publicada por el Diario El Universal (Caracas, Venezuela) te permite conocer de manera resumida y sencilla al oso frontino. Te invitamos a guardarla para que te sea de utilidad en proyectos escolares y como referencia general. Para bajar la infografía solo debes hacer clic sobre la imagen y con el botón derecho del mouse (ratón) selecciona la opción "Guardar imagen como..." .

¿DÓNDE HAY OSOS FRONTINOS?

El oso frontino es tímido y vive lejos de pueblos y ciudades. Sabemos poco de su historia natural porque no se deja ver con facilidad. Su distribución comprende las zonas montañosas andinas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia; aunque existen algunos reportes aislados de su presencia en el sudeste de Panamá (frontera con Colombia) y el norte de Argentina (frontera con Bolivia). Dentro de esta amplia área geográfica, el oso ocupa una gran diversidad de hábitat en pisos altitudinales que van desde los 250 hasta un poco más de los 4 000 metros sobre el nivel del mar (msnm).  En Venezuela habita al occidente del país, en las montañas de los estados Lara, Portuguesa, Trujillo, Mérida, Barinas, Táchira, Apure y Zulia, en un intervalo altitudinal que va desde los 400 a los 4 300 msnm.  El oso frontino es uno de los animales más importantes, genuinos y amenazados de la cordillera andina, región muy rica en diversidad biológica y cultural. De allí su importancia ...