Ir al contenido principal

CHESTER ZOO Y FUNDACIÓN ANDÍGENA: JUNTOS POR LA CONSERVACIÓN DEL OSO ANDINO

El Zoológico de Chester (Chester Zoo), localizado al norte de Inglaterra, es considerado uno de los 15 mejores zoológicos del mundo. Este parque cuenta con una extraordinaria colección de especies amenazadas de extinción en el ámbito global, entre las cuales se incluye al oso frontino (Tremarctos ornatus). Esta especie protagoniza una hermosa exhibición bautizada con el nombre de "Bears of the Cloud Forest" ("Osos del Bosque Nublado"). El amplio recinto cuenta con áreas verdes y riachuelos que imitan el hábitat natural de la especie y favorece, a su vez, el bienestar de los ejemplares en cautiverio. Chester Zoo cuenta con una pareja de osos (macho y hembra), la cual servirá para promover la reproducción de la especie en el futuro cercano. Pero el compromiso del Chester Zoo con la conservación del oso frontino se expande más allá de sus instalaciones. Es así como durante el período 2005-2010 estuvo apoyando a la Fundación AndígenA a través de la iniciativa de educación ambiental denominada "Club Amigos del Oso Frontino". Esta alianza permitió producir varios materiales educativos que fueron distribuidos durante numerosas presentaciones educativas públicas realizadas por la Fundación AndígenA en los Andes Venezolanos. Muchos de estos materiales están disponibles en formato digital en este blog y otros sitios en Internet. La efectividad de nuestro programa educativo ha inspirado a otras organizaciones afines comprometidas con la conservación ambiental en Latinoamérica y en Europa. Haz clic sobre la foto que desees ver más grande.

Franka, osa andina del Zoo de Chester, Reino Unido.

 Sangay, el oso frontino del Zoo de Chester, Reino Unido.

Algo distintivo de las exhibiciones temáticas del Chester Zoo es su amplio contenido informativo y educativo para lo cual se han desarrollado múltiples elementos interactivos. Esta estrategia ayuda a la sensibilización de los visitantes sobre las necesidades de apoyar aquellos esfuerzos de conservación adelantados en los lugares de origen de las especies mantenidas en el parque. De esta manera, en la exhibición "Osos del Bosque Nublado" se construyó un diorama que recrea un campamento de trabajo en los Andes, donde se muestran fotografías de rastros de oso y la primera fotografía de un oso frontino silvestre tomada en Venezuela mediante el uso de una cámara-trampa.

Diorama (arriba) y carteleras (abajo) en los alrededores de la Exhibición de los osos frontinos en el Zoo de Chester.



En febrero de 2011, se concretó la visita del geográfo Denis Alexander Torres (presidente de la Fundación AndígenA) a la ciudad de Chester (Reino Unido), con el propósito de difundir información sobre el oso frontino en algunas escuelas atendidas por el Zoológico de Chester, y para presentar una conferencia magistral sobre biodiversidad de Venezuela a los estudiantes de la Maestría de Biología de la Conservación de la Universidad Metropolitana de Manchester. Esta visita también sirvió para agradecer y finiquitar la alianza entre la Fundación AndígenA y Chester Zoo.

Chester Zoo apoyó durante 5 años a la Fundación AndígenA debido al compromiso, seriedad y profesionalismo alcanzado a lo largo de varios años de trabajo por la conservación del patrimonio natural de los Andes Venezolanos. En lo sucesivo esperamos que nuevas organizaciones se sumen en apoyar a la Fundación AndígenA en la misión de salvar al oso frontino de la extinción y fomentar una relación más armónica entre la gente y su ambiente.

Stephen McKeown (izq.), jefe del Departamento de Descubrimiento y Aprendizaje del Zoo de Chester junto a Denis Alexander Torres. 



Visita de Denis Alexander Torres a la Rossmoore Primary School, Ellesmere Port, Cheshire, Chester (Reino Unido) en compañía de Becca Biddle (Safari Ranger), encargada de las actividades educativas promovidas por Chester Zoo en diferentes centros educativos. Durante estas visitas se dictaron charlas didácticas sobre el oso frontino y el trabajo de la Fundación AndígenA en Venezuela. 







Actividades educativas en la Cambridge Road Primary School, Ellesmere Port, Cheshire, Chester (Reino Unido) en compañía de Becca Biddle (Safari Ranger), encargada de las actividades educativas promovidas por Chester Zoo en diferentes centros educativos. Algunos materiales didácticos sobre el oso frontino elaborados por la Fundación AndígenA en Venezuela fueron usados durante esta visita. 


Tim Rowlands, jefe del cuidado de los mamíferos en el Zoo de Chester, en compañía de los estudiantes de Maestría en Biología de la Conservación de la Universidad Metropolitana de Manchester. Las fotos fueron tomadas durante una visita a la exhibición de los osos frontinos en el Zoo en complemento a la conferencia dictada por el geógrafo Denis Alexander Torres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLANDO DEL OSO EN MUCUMPATE

En las altas montañas andinas del Estado Mérida han convivido los osos y la gente desde tiempos ancestrales. Sin embargo, hoy en día hay menos osos y más necesidades por restablecer la armonía entre las personas y su entorno natural. Una de las misiones de la Fundación AndígenA es promover el conocimiento y la protección de la naturaleza mediante la educación ambiental, recurriendo a una estrategia de participación y difusión denominada Club Amigos del Oso Frontino. Durante más de una década muchas han sido las presentaciones públicas realizadas en centros educativos de todos los niveles, pero siempre ha sido particularmente prioritario atender los niveles de enseñanza preescolar y básica ya que es la etapa del crecimiento humano donde se forma la conciencia de los hombres y mujeres del futuro, quienes tendrán el reto de aprender a convivir con un ambiente más o menos sano. El día 18 de octubre de 2011, el geógrafo Denis Alexander Torres, atendió gustosamente la invitación emitida...

DOCUMENTAL SOBRE LOS CONFLICTOS OSO ANDINO – GANADERIA

En pasado mayo (2008) fue estrenado en Inglaterra el documental titulado: “Spectacled Bears, shadows of the forest” (Osos de anteojos, sombras del bosque), el cual fue producido por la unidad de Historia natural de la BBC y el canal Animal Planet para la serie de TV Natural World. Este documental presenta por primera vez el polémico tema de los conflictos entre el oso andino y la ganadería de la mano de cuatro investigadores vinculados a estos estudios: el biólogo inglés Rob Williams, el biólogo ecuatoriano Armando Castellanos, el biólogo venezolano Isaac Goldstein y el geógrafo venezolano Denis Alexander Torres. Espectaculares escenas de osos silvestres, uno de ellos consumiendo carroña de ganado bovino, sumado a idílicos paisajes y comentarios de gran interés, llevan al espectador al mágico mundo de las montañas andinas ecuatorianas. El documental esta basado en un tema que resulta hoy en día trascendental para promover la conservación del oso andino en un mundo de cambios rápi...

UN MAGNÍFICO 2014

Se aproxima un nuevo año lleno de posibilidades para canalizar todas esas buenas ideas y acciones que nos llevarán a una vida mejor, donde la gente y la naturaleza podamos convivir en armonía. En agradecimiento a quienes como tú creen en el respeto y el amor por la naturaleza, queremos regalarte esta linda tarjeta hecha con mucho cariño y cargada de buena energía y deseos.   Haz clic sobre la imagen para verla más grande. Si deseas descargarla solo debes dar clic sobre la imagen ampliada y con el botón derecho del mouse (ratón) selecciona la opción "Guardar imagen como...".