Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como archivo

ARCHIVO OSO ANDINO: ARTÍCULO "FUNDAMENTOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL OSO FRONTINO"

Hace 26 años el investigador venezolano Denis Alexander Torres publicó este interesante articulo divulgativo para destacar la importancia del oso frontino y fomentar su protección y estudio. La publicación llegó a un amplio público en el contexto regional, pero no así en el ámbito nacional e internacional. El artículo original fue rescatado de nuestro archivo y hoy queremos compartirlo con todos ustedes en una versión digital en pdf en el marco de la celebración de nuestro vigésimo aniversario. La cita sugerida de esta publicación es: Torres, D. 1993. Fundamentos para la conservación del oso frontino . Proyecto Ambiental Banco Andino. Mérida, Venezuela. Gaceta Ecológica , 4: 4-5.

ARCHIVO OSO ANDINO: ARTÍCULO "S.O.S OSOS EN PELIGRO"

Hace 20 años cuando recién nacía la Fundación AndígenA y su Proyecto Oso Andino, el equipo editorial de la revista de divulgación científica RETO nos publicó este interesante artículo divulgativo el cual, además de presentar abundante información general sobre el oso andino, destaca de manera muy especial la labor del geógrafo Denis Alexander Torres en pro del estudio y la conservación del oso frontino en Venezuela.  El artículo original fue rescatado de nuestro archivo y hoy queremos compartirlo con todos ustedes para celebrar nuestro vigésimo aniversario. La cita sugerida de esta publicación es: Equipo Reto. 1999. S.O.S OSOS EN PELIGRO . Revista Reto, 47(mar-jun): 58-64. Caracas, Venezuela. 

ARCHIVO OSO ANDINO: ARTÍCULO "EL OSO FRONTINO POR EDGARDO MONDOLFI"

Rescatamos de nuestro archivo esta publicación pionera en la difusión del conocimiento sobre el oso frontino en Venezuela y América del Sur. Fue escrita por el insigne científico venezolano Edgardo Mondolfi y constituye el primer compendio de índole científico-divulgativo sobre esta especie. Lo digitalizamos con mucho cariño para que siga vigente y pueda ser aprovechado por más personas interesadas en conocer sobre la vida del oso frontino. La cita sugerida de esta publicación es: Mondolfi , E. 1971.  Mamíferos suramericanos en peligro de extinción: e l oso frontino  ( Tremarctos ornatus ) . Defensa de la Naturaleza, 1(2): 31-35. Caracas, Venezuela.

ARCHIVO OSO ANDINO: ARTÍCULO "UN VENEZOLANO MÁS: EL OSO FRONTINO"

Rescatamos de nuestro archivo esta otra publicación producida en el marco del Proyecto Oso Andino de la Fundación AndígenA en Venezuela. Se trata de un artículo divulgativo publicado en el año 2003 en Venezuela en la revista Super Mascotas. Es un interesante artículo divulgativo escrito por el geógrafo Denis Alexander Torres, el cual presenta información general sobre el oso andino con algunos consejos para fomentar su protección. La cita sugerida de esta publicación es: Torres, D. 2003. Un venezolano más: el oso frontino . Super Mascotas, 1(2): 12 - 13. 

ARCHIVO OSO ANDINO: ARTÍCULO "EL OSO FRONTINO, ENIGMA TRAS EL ANTIFAZ"

Seguimos compartiendo las publicaciones producidas en el marco del Proyecto Oso Andino de la Fundación AndígenA en Venezuela.  En esta oportunidad hemos rescatado de nuestro archivo el siguiente artículo divulgativo publicado en el año 2009 en la revista internacional SALA DE ESPERA . Es un interesante  artículo divulgativo escrito por el periodista Hans Graf el cual nos ayuda a despertar interés en aras de apoyar el estudio y la conservación del oso oso frontino en Venezuela. La cita sugerida de esta publicación es: Graf, H. 2009. El oso frontino, enigma tras el antifaz . Revista Sala de Espera, 7(76) septiembre: 124-126.

ARCHIVO OSO ANDINO: RESEÑA PUBLICADA SOBRE EL LIBRO UN OSO VENEZOLANO

Compartimos una revisión crítica del libro UN OSO VENEZOLANO: el oso frontino , publicada recientemente en la Revista Geográfica Venezolana. Esta fue la última publicación que dejó en vida Carlos Ferrer, estimado e insigne profesor de geografía en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela). Cuando él vio nuestro libro publicado se emocionó mucho y nos manifestó de una vez su interés en publicar una merecida revisión crítica en la revista. Esta tarea se llevó adelante junto al geógrafo Alejandro Delgadillo, también profesor de la escuela de Geografía. Hoy ese anhelo se ve materializado al recibir el archivo en pdf que pueden descargar acá . Fue un honor haber contado con ese gesto de parte de ellos...

ARCHIVO OSO ANDINO: UN PLAN PARA LA CONSERVACIÓN DEL OSO FRONTINO EN VENEZUELA

Un proceso prolongado de dos años (2005-2007) involucró la participación mancomunada de investigadores, estudiantes, instituciones y comunidades locales, para producir una versión actualizada del Plan de Acción para la Conservación del Oso Andino en Venezuela , originalmente publicado en el año 1999 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En el caso de especies amenazadas de la fauna silvestre, un Plan de Acción es el documento que reúne toda la información existente sobre la especie y sus amenazas, proporcionando a su vez una estrategia concertada de actividades especificas dirigidas a su recuperación y protección a largo plazo. El oso andino o frontino es una especie clave para la conservación de una las regiones más biodiversas del planeta: Los Andes Tropicales. La publicación en formato digital del Plan de Acción en el año 2007, implicó un compromiso con la protección de los bosques tropicales, evitando el uso deliberado del papel que es fa...

ARCHIVO OSO ANDINO: ARTÍCULO "CONSERVACIÓN DEL OSO FRONTINO EN VENEZUELA"

La  Fundación AndígenA  ha producido numerosas publicaciones sobre el oso frontino orientadas a diferentes públicos y queremos seguir compartiéndolas con los seguidores de este blog. En esta ocasión hemos rescatado de nuestro archivo el siguiente artículo divulgativo publicado en el año 2008 en la revista venezolana RUTA'S . Consideramos que sigue vigente por su contenido sencillo y resumido y podría ser útil para complementar tu interés particular por la vida del oso frontino y su ambiente. Esta es la cita sugerida del artículo:   Torres, D. 2008. Conservación del oso frontino en Venezuela . Revista RUTA ’ S, 77: 86-87. Descarga aquí la versión digital en formato pdf. 

ARCHIVO OSO ANDINO: ARTÍCULO "EL OSO FRONTINO A LA SOMBRA DE LA EXTINCIÓN"

Continuamos compartiendo información generada en el marco del   Proyecto Oso Andino  de la  Fundación AndígenA  en Venezuela. En esta ocasión hemos rescatado de nuestro archivo este artículo divulgativo publicado en el año 2010 en la revista venezolana Río Verde. Esperamos te sea de interés y utilidad para seguir conociendo el mundo que rodea al único oso de América del Sur. Esta es la cita sugerida del artículo:   Torres, D. 2010.   El oso frontino, a la sombra de la extinción . Revista Río Verde, 003: 25-32. Caracas, Venezuela. Descarga aquí la versión digital en formato pdf .

ARCHIVO OSO ANDINO: ARTÍCULO "UN CARNÍVORO ARREPENTIDO"

Continuamos  nuestra tarea de compartir las publicaciones producidas en el marco del Proyecto Oso Andino de la Fundación AndígenA en Venezuela. En esta ocasión hemos rescatado de nuestro archivo el siguiente artículo divulgativo publicado en el año 2010 en la revista venezolana AMCAR. Es un relato ameno que te permitirá tener una idea sobre uno de las realidades que han llevado a percibir al oso frontino como un villano entre las comunidades campesinas de Los Andes Venezolanos. Sin embargo, como suele suceder, a veces la realidad es más sorprendente que la ficción...  Esta es la cita sugerida del artículo:  Torres, D. 2010. El oso frontino, un carnívoro arrepentido . Revista AMCAR, 7(3): 22-24. Mérida, Venezuela. Descarga aquí la versión digital en formato pdf.

ARCHIVO OSO ANDINO: ARTÍCULO "¿OSOS EN VENEZUELA?"

El Proyecto Oso Andino de la Fundación AndígenA ha producido numerosas publicaciones sobre el oso frontino orientadas a diferentes públicos y felices las seguiremos compartiendo con los seguidores y visitantes de este blog.  En esta ocasión hemos rescatado de nuestro archivo el siguiente artículo divulgativo publicado en el año 2003 en la revista venezolana orientada al público infantil y juvenil titulada EsCiencia . Consideramos que su contenido sencillo y resumido sigue vigente y podría ser útil para complementar tus tareas escolares o tu interés particular por la vida del oso frontino. Esta es la cita sugerida del artículo: Goldstein, I. &   D. Torres . 2003. ¿Osos en Venezuela? . Revista EsCiencia, 9(5): 18- 21. Fundación Polar. Caracas, Venezuela. Descarga aquí la versión digital en formato pdf. 

ARCHIVO OSO ANDINO: TRIPTICO

Siguiendo nuestra iniciativa de difundir material informativo sobre el oso frontino producido en Venezuela durante la década de los años 90, en esta ocasión te traemos un hermoso folleto orientado al público infantil, titulado: ¿Sabías que en Venezuela tenemos osos?. Este tríptico fue producido por la asociación civil Provita a través de su Proyecto Oso Andino. La primera versión fue en blanco y negro, pero luego se logró esta edición a color gracias a la valiosa colaboración del biólogo Edgard Yerena, del ilustrador Bruno Devetach y de la Editorial Binev C.A. Su contenido sigue vigente porque si bien el oso se ha vuelto una especie popular en el país, aun mucha gente desconoce su presencia y datos básicos sobre su vida y situación de conservación.   Esperamos que esta publicación sea de interés y utilidad para apoyar las labores educativas a favor del oso frontino. Acá incluimos la versión como imágenes que puedes descargar directamente e imprimir, y en este enlace está l...

ARCHIVO OSO ANDINO: FOLLETO CONOCIENDO AL OSO FRONTINO

Durante la década de los años 90, en Venezuela se mantuvo un trabajo prolongado y enfocado en dar a conocer al oso frontino y su problemática de conservación en el país. El oso era una especie prácticamente desconocida a nivel del gran público y el reto era generar interés por su estudio y protección. Ese trabajo de sacar al oso del anonimato fue liderado y promovido en gran medida por la asociación civil Provita a través de su Proyecto Oso Andino. Esta iniciativa de conservación fue coordinada durante varios años por el geógrafo Denis Alexander Torres, quien más tarde conformaría la Fundación AndígenA para continuar el trabajo de divulgación e investigación enfocado en esa especie amenazada de extinción. Hoy el oso es una especie emblemática de los Andes venezolanos y ha ganado gran popularidad. Sin embargo, sus poblaciones silvestres siguen amenazadas de extinción y la educación ambiental demanda nuevas estrategias y esfuerzos para crear conciencia hacia la importancia de proteger a...