Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como andigena

¡BIENVENIDO 2023!

Este año 2022 se acerca a su final y un nuevo año se proyecta lleno de posibilidades para canalizar todas esas buenas ideas y acciones que nos permitirán reivindicar nuestro compromiso con la conservación de la naturaleza. En agradecimiento a quienes como tú creen en el respeto y el amor por el mundo natural, queremos regalarte esta linda tarjeta hecha con mucho cariño y cargada de buena energía y deseos.  Haz clic sobre la imagen para verla más grande. Si deseas descargarla solo debes dar clic sobre la imagen ampliada y con el botón derecho del mouse (ratón) selecciona la opción "Guardar imagen como... ".

EDUCANDO POR LA CONSERVACIÓN DEL OSO EN EL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

La misión de nuestro Club Amigos del Oso Frontino es educar por la conservación ambiental y esto lo llevamos haciendo desde hace más de 2 décadas a través de diferentes medios y estrategias, incluyendo el desarrollo de charlas presenciales en diferentes centros educativos de las montañas de Mérida en Venezuela.  Esta vez queremos compartir con ustedes otra enriquecedora actividad que llevamos a cabo el primero de diciembre del año 2022. Este mes llegó a los Andes venezolanos con una fresca y fría mañana que sirvió de marco para una presentación educativa por la conservación del oso frontino en la “ Unidad Educativa Colegio Nuestra Señora del Rosario ”, ubicada en el sector La Parroquia de la ciudad de la ciudad de Mérida. En esta reconocida institución nuestro coordinador general, geógrafo  Denis Alexander Torres, presentó la charla interactiva "Un Oso Venezolano: el oso frontino"  a los estudiantes del curso tercero "B" de educación básica. Como parte de la activid...

¡BIENVENIDO 2022!

El año 2021 llega a su ocaso, dejándonos algunas lecciones y experiencia en medio de un escenario mundial lleno de contrastes impactantes. El pasado reciente no ha sido fácil para el Club Amigos del Oso Frontino...  Antes del año 2017 habíamos pasado un tiempo prolongado sin ningún apoyo financiero hasta que vimos una oportunidad prometedora a través de varias campañas de recaudación de fondos. Fue cuando algunas personas atendieron nuestro llamado de ayuda durante los siguientes 2 años hasta que nuevamente el apoyo fue ignorado por completo. Fue cuando optamos por sincerar nuestra labor sin perder nuestro compromiso por la conservación del oso y su ambiente. En la medida de las posibilidades (y con mucho amor), hemos mantenido la labor divulgativa compartiendo información sobre la importancia de proteger al oso frontino y su ambiente a través de  nuestra pagina en facebook . Un nuevo año se proyecta lleno de posibilidades para canalizar todas esas buenas ideas y acciones...

RECURSOS DIDÁCTICOS SOBRE EL OSO FRONTINO PARA EDUCADORES

En la Fundación AndígenA promovemos la Educación Ambiental a favor de la conservación del oso frontino y su ambiente a través del programa educativo “ El Oso frontino Viene a La Escuela ” y del “ Club Amigos del Oso Frontino ”. En este sentido, hemos producido a lo largo de nuestra historia de 20 años diversos materiales impresos y estampados (afiches, folletos, carteles para una exposición didáctica itinerante, hojas didácticas, franelas), así como artesanías, documentales y programas infantiles para la TV nacional e internacional y la celebración de eventos científicos, incluyendo talleres de capacitación en materia de investigación y educación ambiental. Este año quisimos actualizar algunos documentos que usamos en el pasado y que fueron hechos pensando en la comunidad escolar .  Aprovechamos para invitarte a usarlos y compartirlos .  Son una excelente herramienta de apoyo a las actividades de aula para promover la educación ambiental en las escuelas. CUADERNO DE...

EDUCAR ES PARTE DE NUESTRA NATURALEZA

La principal misión de nuestro Club Amigos del Oso Frontino es Educar en materia de conservación ambiental  y esto lo llevamos adelante a través de diferentes medios y estrategias, incluyendo el desarrollo de charlas presenciales en diferentes centros educativos públicos y privados de zonas urbanas y rurales de las montañas de Mérida en Venezuela.  Una fresca mañana de marzo de 2019 sirvió de marco para que honráramos una vez más esa misión de transmitir conocimiento y entusiasmo por la conservación del oso frontino y su ambiente a un grupo de alumnas de la “ Unidad Educativa Colegio la Presentación ” en la ciudad de Mérida.  Más de 250 niñas de diferentes niveles de educación básica y media asistieron al salón de audiovisuales del colegio acompañadas de sus profesoras para escuchar una amena charla interactiva dictada por el geógrafo Denis Alexander Torres . La información fue recibida con gran atención y muchas preguntas surgieron durante las charlas, dejando...

ARCHIVO OSO ANDINO: ARTÍCULO "EL OSO FRONTINO POR EDGARDO MONDOLFI"

Rescatamos de nuestro archivo esta publicación pionera en la difusión del conocimiento sobre el oso frontino en Venezuela y América del Sur. Fue escrita por el insigne científico venezolano Edgardo Mondolfi y constituye el primer compendio de índole científico-divulgativo sobre esta especie. Lo digitalizamos con mucho cariño para que siga vigente y pueda ser aprovechado por más personas interesadas en conocer sobre la vida del oso frontino. La cita sugerida de esta publicación es: Mondolfi , E. 1971.  Mamíferos suramericanos en peligro de extinción: e l oso frontino  ( Tremarctos ornatus ) . Defensa de la Naturaleza, 1(2): 31-35. Caracas, Venezuela.

ARCHIVO OSO ANDINO: ARTÍCULO "OSOS EN LA NIEBLA"

Compartimos otra publicación producida en el marco del Proyecto Oso Andino de la  Fundación AndígenA  en Venezuela.  En esta oportunidad hemos rescatado de nuestro archivo el siguiente artículo divulgativo publicado en el año 2001 en Venezuela en la revista Eco IUTE. Es un interesante artículo divulgativo escrito por el geógrafo Denis Alexander Torres, el cual presenta información  general sobre el oso andino y resume los avances de la  conservación  de la especie  en Latinoamérica  para el momento de su publicación. La cita sugerida de esta publicación es: Torres, D. 2001. Osos en la Niebla . Eco IUTE , órgano divulgativo de la Comisión de Ecología y Ambiente del Instituto Universitario Tecnológico de Ejido , 2 (Nº extraordinario – noviembre 2001): 16-19.

ARCHIVO OSO ANDINO: ARTÍCULO "EL OSO FRONTINO, ENIGMA TRAS EL ANTIFAZ"

Seguimos compartiendo las publicaciones producidas en el marco del Proyecto Oso Andino de la Fundación AndígenA en Venezuela.  En esta oportunidad hemos rescatado de nuestro archivo el siguiente artículo divulgativo publicado en el año 2009 en la revista internacional SALA DE ESPERA . Es un interesante  artículo divulgativo escrito por el periodista Hans Graf el cual nos ayuda a despertar interés en aras de apoyar el estudio y la conservación del oso oso frontino en Venezuela. La cita sugerida de esta publicación es: Graf, H. 2009. El oso frontino, enigma tras el antifaz . Revista Sala de Espera, 7(76) septiembre: 124-126.

ARCHIVO OSO ANDINO: UN PLAN PARA LA CONSERVACIÓN DEL OSO FRONTINO EN VENEZUELA

Un proceso prolongado de dos años (2005-2007) involucró la participación mancomunada de investigadores, estudiantes, instituciones y comunidades locales, para producir una versión actualizada del Plan de Acción para la Conservación del Oso Andino en Venezuela , originalmente publicado en el año 1999 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En el caso de especies amenazadas de la fauna silvestre, un Plan de Acción es el documento que reúne toda la información existente sobre la especie y sus amenazas, proporcionando a su vez una estrategia concertada de actividades especificas dirigidas a su recuperación y protección a largo plazo. El oso andino o frontino es una especie clave para la conservación de una las regiones más biodiversas del planeta: Los Andes Tropicales. La publicación en formato digital del Plan de Acción en el año 2007, implicó un compromiso con la protección de los bosques tropicales, evitando el uso deliberado del papel que es fa...

HABLANDO DEL OSO FRONTINO EN MÉRIDA

Nunca la crisis educativa ambiental había sido tan marcada en Venezuela como en el tiempo actual. Hoy el tema de la conservación ambiental pasa por debajo de casi todas las prioridades y necesidades socio-económicas y políticas del país. Ante este panorama asuntos como las amenazas de extinción de especies y la pérdida de los ambientes naturales parece ser un interés utópico y romántico de unos pocos individuos y colectivos comprometidos de corazón con un futuro mejor para el planeta y la humanidad. En las altas montañas andinas del Estado Mérida osos frontinos y humanos hemos convivido desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, podemos aseverar que hoy las amenazas a la existencia de los osos es más relevante y preocupante. Una de las misiones de la  Fundación AndígenA  es promover el conocimiento y la protección de la naturaleza mediante la educación ambiental, recurriendo a una estrategia de participación y difusión denominada Club Amigos del Oso Frontino . Durante más d...