Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como frontino

ARCHIVO OSO ANDINO: ARTÍCULO "EL OSO FRONTINO A LA SOMBRA DE LA EXTINCIÓN"

Continuamos compartiendo información generada en el marco del   Proyecto Oso Andino  de la  Fundación AndígenA  en Venezuela. En esta ocasión hemos rescatado de nuestro archivo este artículo divulgativo publicado en el año 2010 en la revista venezolana Río Verde. Esperamos te sea de interés y utilidad para seguir conociendo el mundo que rodea al único oso de América del Sur. Esta es la cita sugerida del artículo:   Torres, D. 2010.   El oso frontino, a la sombra de la extinción . Revista Río Verde, 003: 25-32. Caracas, Venezuela. Descarga aquí la versión digital en formato pdf .

EL OSO Y LOS AMIGOS

Reproducimos acá una bella publicación difundida en el año 2005 en una sección dedicada al fortalecimiento de Valores Humanos en la revista infantil venezolana La Cadena Tricolor. Está basada en una fábula de Esopo que nos enseña a reconocer la amistad verdadera. La bella ilustración del oso frontino fue realizada por el artista venezolano Raymond (Ray) Torres.  Raymond (Ray) Torres nació un 15 de diciembre del año 67 en la parroquia La Candelaria de Caracas. El dibujo que siempre fue una afición desde la infancia, heredado por vía materna, se convirtió con el paso del tiempo en un oficio. Después de trabajar en pequeñas agencias de anuncios y publicidad, donde consigue afianzar conocimientos y disciplina, comienza a girar su camino hacia el mundo editorial y del diarismo. Ha ilustrado para los diarios Economía Hoy, El Mundo, Últimas Noticias, y las Revistas Brújula, Logotipos, Dominical, Estampas y la Revista ¡CLARO! En el mundo editorial ha colaborado para diferentes editori...

KOKOLOKO: ESPECIAL OSO FRONTINO

E n el año 2005 fue publicado un número especial  dedicado al oso frontino  de la revista infantil venezolana Kokoloko. Esa publicación fue editada y hermosamente ilustrada por la reconocida artista María Elena Repiso en base a la asesoría del geógrafo Denis Alexander Torres, coordinador del Proyecto Oso Andino de la Fundación AndígenA. Para que la puedas revisar, en esta ocasión te ofrecemos la versión en pdf de esa bonita y útil publicación educativa. Puedes usarla para tus tareas y proyectos escolares. CITA SUGERIDA: Fundación Leer Para Crecer. 2005.  Revista Kokoloko: Especial sobre el oso frontino . Año 2, Nro 3. Caracas, Venezuela. 8 pp.

ARCHIVO OSO ANDINO: FOLLETO CONOCIENDO AL OSO FRONTINO

Durante la década de los años 90, en Venezuela se mantuvo un trabajo prolongado y enfocado en dar a conocer al oso frontino y su problemática de conservación en el país. El oso era una especie prácticamente desconocida a nivel del gran público y el reto era generar interés por su estudio y protección. Ese trabajo de sacar al oso del anonimato fue liderado y promovido en gran medida por la asociación civil Provita a través de su Proyecto Oso Andino. Esta iniciativa de conservación fue coordinada durante varios años por el geógrafo Denis Alexander Torres, quien más tarde conformaría la Fundación AndígenA para continuar el trabajo de divulgación e investigación enfocado en esa especie amenazada de extinción. Hoy el oso es una especie emblemática de los Andes venezolanos y ha ganado gran popularidad. Sin embargo, sus poblaciones silvestres siguen amenazadas de extinción y la educación ambiental demanda nuevas estrategias y esfuerzos para crear conciencia hacia la importancia de proteger a...

OSO RESUMIDO

Muchas veces en las escuelas y liceos mandan tareas y trabajos sobre animales amenazados de extinción. Eso obliga a buscar mucho sin hallar algo preciso y de buena calidad. Para ayudar a nuestros docentes, alumnos y alumnas, hemos preparado esta FICHA DESCRIPTIVA sobre el oso frontino que resume sus principales características físicas. Puedes descargarla e imprimirla para apoyar tus trabajos educativos. Fue preparada con mucho cariño y puedes compartirla con otras personas interesadas en conocer al oso de Los Andes. Haz clic sobre la imagen para verla más grande , luego con el botón derecho del mouse selecciona la opción " Guardar imagen como.. ." para descargarla en tu computador o dispositivo móvil . 

COLOREA EL MUNDO DEL OSO

Hemos preparado esta nueva hoja didáctica para que practiques y te vuelvas un artista plástico siguiendo unos pasos muy sencillos. Al final obtendrás una linda pintura del oso frontino en su medio natural. Siéntete libre de compartirla con tus amigos y contactos. Puedes descargar la hoja en su versión como imagen o como archivo pdf . Para ver los Archivos PDF necesitas tener instalado en tu computador el programa Acrobat Reader. Si no lo tienes, aquí puede obtener una copia gratis.

HOJA DIVULGATIVA: UN OSO VENEZOLANO

El oso frontino o andino (Tremarctos ornatus) es tá en peligro de extinción en Venezuela y representa un patrimonio natural y cultural viviente que debemos proteger. La Fundación AndígenA ha producido esta hermosa hoja informativa   que puedes imprimir y fotocopiar para ayudar a transmitir información sobre esta maravillosa criatura. Para ver los Archivos PDF necesitas tener instalado en tu computador el programa Acrobat Reader. Si no lo tienes, aquí puede obtener una copia gratis.

CLUB AMIGOS DEL OSO FRONTINO: "SE HACE CAMINO AL ANDAR"

En el año 2005 surgió la idea de crear un " Club de Amigos del Oso Frontino " entre  los que conformamos la Fundación AndígenA. En esta organización veníamos desarrollando desde el año 1999 un innovador programa de educación ambiental denominado "El Oso Frontino Viene a La Escuela", pero sentíamos la falta de un mecanismo de participación colectiva más proactivo que permitiera ampliar las oportunidades de todas aquellas personas interesadas en la conservación ambiental. Nuestra inspiración surgió de iniciativas afines que venían siendo desarrolladas en España por algunas organizaciones vinculadas a la conservación de la naturaleza y muy especialmente, del oso pardo. Como toda idea que busca una manifestación tangible, el Club Amigos del Oso Frontino demandó un proceso creativo mediante el cual fue posible definir los propósitos, la imagen institucional y las estrategias a seguir para garantizar un verdadero impacto en el público meta, que en este caso sería el infa...