Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como andígena

ARCHIVO OSO ANDINO: ARTÍCULO "CONSERVACIÓN DEL OSO FRONTINO EN VENEZUELA"

La  Fundación AndígenA  ha producido numerosas publicaciones sobre el oso frontino orientadas a diferentes públicos y queremos seguir compartiéndolas con los seguidores de este blog. En esta ocasión hemos rescatado de nuestro archivo el siguiente artículo divulgativo publicado en el año 2008 en la revista venezolana RUTA'S . Consideramos que sigue vigente por su contenido sencillo y resumido y podría ser útil para complementar tu interés particular por la vida del oso frontino y su ambiente. Esta es la cita sugerida del artículo:   Torres, D. 2008. Conservación del oso frontino en Venezuela . Revista RUTA ’ S, 77: 86-87. Descarga aquí la versión digital en formato pdf. 

ARCHIVO OSO ANDINO: ARTÍCULO "EL OSO FRONTINO A LA SOMBRA DE LA EXTINCIÓN"

Continuamos compartiendo información generada en el marco del   Proyecto Oso Andino  de la  Fundación AndígenA  en Venezuela. En esta ocasión hemos rescatado de nuestro archivo este artículo divulgativo publicado en el año 2010 en la revista venezolana Río Verde. Esperamos te sea de interés y utilidad para seguir conociendo el mundo que rodea al único oso de América del Sur. Esta es la cita sugerida del artículo:   Torres, D. 2010.   El oso frontino, a la sombra de la extinción . Revista Río Verde, 003: 25-32. Caracas, Venezuela. Descarga aquí la versión digital en formato pdf .

OSO RESUMIDO

Muchas veces en las escuelas y liceos mandan tareas y trabajos sobre animales amenazados de extinción. Eso obliga a buscar mucho sin hallar algo preciso y de buena calidad. Para ayudar a nuestros docentes, alumnos y alumnas, hemos preparado esta FICHA DESCRIPTIVA sobre el oso frontino que resume sus principales características físicas. Puedes descargarla e imprimirla para apoyar tus trabajos educativos. Fue preparada con mucho cariño y puedes compartirla con otras personas interesadas en conocer al oso de Los Andes. Haz clic sobre la imagen para verla más grande , luego con el botón derecho del mouse selecciona la opción " Guardar imagen como.. ." para descargarla en tu computador o dispositivo móvil . 

UN VENTUROSO 2012

Este final del 2011 representa el cierre de un nuevo período de actividades promovidas por el Club Amigos del Oso Frontino. En agradecimiento queremos regalarte esta linda tarjeta hecha con mucho cariño y cargada de buena energía y deseos. El Club Amigos del Oso Frontino es una iniciativa de educación ambiental promovida y liderada por la Fundación AndígenA.  Haz clic sobre la imagen para verla más grande. Si deseas descargarla solo debes dar clic sobre la imagen ampliada y con el botón derecho del mouse (ratón) selecciona la opción "Guardar imagen como...".

UNIDOS POR LA CONSERVACION DEL OSO ANDINO

Desde el año 2005, el Zoológico de Chester ha sido el principal aliado de la Fundación AndígenA en su misión educativa de fomentar la conservación del oso andino en Venezuela. Gracias a esta alianza productiva ha sido posible desarrollar una serie de materiales y actividades educativas innovadoras que hoy sirven de referencia obligada en el ámbito internacional como ejemplo exitoso de una educación ambiental pragmática. Regularmente, personal del Proyecto Oso Andino de la Fundación AndígenA , visita las escuelas rurales y urbanas andinas (principalmente de Mérida, Venezuela), así como otros centros educativos, con el propósito de difundir información sobre el oso andino, su problemática y necesidades de conservación. El Zoológico de Chester ha venido apoyando este tipo de acciones debido a su compromiso con la conservación del oso andino y a la responsabilidad y profesionalismo manifestado por el personal de la Fundación AndígenA . Sin embargo, hoy necesitamos de un apoyo mayo...

CARTILLA EDUCATIVA "UN OSO VENEZOLANO"

Siempre habíamos visto con gran admiración aquellos materiales educativos sobre distintas especies de osos (principalmente pardos, pandas y polares) con atractivas presentaciones y contenidos, y nos ilusionaba la idea de producir algún día algo similar sobre nuestro querido oso frontino o andino. Pero para nadie es un secreto que este tipo de proyectos editoriales implica un gran reto debido a los elevados costos de producción asociados; más aun para una organización sin fines de lucro con un presupuesto operativo tan limitado como nuestra Fundación AndígenA. Pero la idea estaba ahí perennemente y se reivindicaba con el tiempo. A finales de 2003, nuestra fundación preparó una propuesta titulada "Conservación del oso andino en la sierra de Portuguesa: un enfoque integrado de investigación, educación ambiental y participación local. Primera Etapa: 2003 - 2004", la cual fue enviada a varias instituciones en la búsqueda de ayuda financiera. Después de varios intentos infructuos...

MARCALIBRO: LOS OSOS TAMBIEN DEJA HUELLA...

Te obsequiamos este lindo Marcalibros ("Marcapáginas" o "Separador de Páginas"), con la hermosa ilustración de un osito frontino hecha por la reconocida diseñadora María Elena Repiso. Imprímelo en una cartulina gruesa y plastifícalo para que así te dure mucho tiempo... Úsalo cuando estés leyendo esos maravillosos libros que te harán crecer en conocimiento y sabiduría. Haz clic sobre la imagen para que aparezca en su tamaño original, luego haz click con el botón derecho de tu ratón o mouse y selecciona la opción "Guardar imagen como..."

CELEBRADO EL II SIMPOSIO SOBRE EL OSO ANDINO EN PERÚ

Luego de 20 años desde que fue realizado en la ciudad de Chicago (USA) el I Simposio Internacional sobre el Oso Andino, del pasado 8 al 14 de noviembre, se celebró en Lima, Perú el II Simposio Internacional sobre el Oso Andino. Fueron 7 días excepcionales tanto en la cantidad como en la calidad de las presentaciones sobre investigación y conservación in situ y ex situ del único úrsido suramericano. El simposio contó con la presentación de 43 ponencias orales y 22 carteles, 5 talleres y 3 reuniones especiales, incluyendo un taller pre-simposio centrado en el estado de la distribución y de la conservación del oso en Bolivia y Perú, con 25 participantes, y un taller post-simposio celebrado en el parque zoológico de Huachipa centrado en enriquecimiento de la exhibiciones de osos cautivos, y en la gerencia y entrenamiento de los encargados del zoológico. En total participaron 100 personas con una notable presencia de estudiantes y nuevos investigadores. Las metas del simposio fueron pl...