Compartimos una revisión crítica del libro UN OSO VENEZOLANO: el oso frontino, publicada recientemente en la Revista Geográfica Venezolana. Esta fue la última publicación que dejó en vida Carlos Ferrer, estimado e insigne profesor de geografía en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela). Cuando él vio nuestro libro publicado se emocionó mucho y nos manifestó de una vez su interés en publicar una merecida revisión crítica en la revista. Esta tarea se llevó adelante junto al geógrafo Alejandro Delgadillo, también profesor de la escuela de Geografía. Hoy ese anhelo se ve materializado al recibir el archivo en pdf que pueden descargar acá.
Fue un honor haber contado con ese gesto de parte de ellos...
En las altas montañas andinas del Estado Mérida han convivido los osos y la gente desde tiempos ancestrales. Sin embargo, hoy en día hay menos osos y más necesidades por restablecer la armonía entre las personas y su entorno natural. Una de las misiones de la Fundación AndígenA es promover el conocimiento y la protección de la naturaleza mediante la educación ambiental, recurriendo a una estrategia de participación y difusión denominada Club Amigos del Oso Frontino. Durante más de una década muchas han sido las presentaciones públicas realizadas en centros educativos de todos los niveles, pero siempre ha sido particularmente prioritario atender los niveles de enseñanza preescolar y básica ya que es la etapa del crecimiento humano donde se forma la conciencia de los hombres y mujeres del futuro, quienes tendrán el reto de aprender a convivir con un ambiente más o menos sano. El día 18 de octubre de 2011, el geógrafo Denis Alexander Torres, atendió gustosamente la invitación emitida...

Comentarios