Ir al contenido principal

EDUCANDO POR LA CONSERVACIÓN DEL OSO EN EL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

La misión de nuestro Club Amigos del Oso Frontino es educar por la conservación ambiental y esto lo llevamos haciendo desde hace más de 2 décadas a través de diferentes medios y estrategias, incluyendo el desarrollo de charlas presenciales en diferentes centros educativos de las montañas de Mérida en Venezuela. 

Esta vez queremos compartir con ustedes otra enriquecedora actividad que llevamos a cabo el primero de diciembre del año 2022. Este mes llegó a los Andes venezolanos con una fresca y fría mañana que sirvió de marco para una presentación educativa por la conservación del oso frontino en la “Unidad Educativa Colegio Nuestra Señora del Rosario”, ubicada en el sector La Parroquia de la ciudad de la ciudad de Mérida. En esta reconocida institución nuestro coordinador general, geógrafo Denis Alexander Torres, presentó la charla interactiva "Un Oso Venezolano: el oso frontino" a los estudiantes del curso tercero "B" de educación básica. Como parte de la actividad proyectamos un bonito video sobre el oso orientado al púbico infantil facilitado por nuestra amiga Natalia Delgado de la Corporación Techo de Agua en Colombia. La información fue recibida con gran atención por los pequeñines y muchas preguntas surgieron, dejando en evidencia el gran interés y curiosidad despertado por el tema. 

Esta actividad fue posible gracias al valioso apoyo ofrecido por la autoridades del colegio, al empeño y compromiso de la profesora Lourdes Quintero y a la asistencia técnica de Alessandra Farina, a quienes le extendemos nuestro más sincero agradecimiento.

Así mismo queremos destacar la ayuda de nuestros entusiastas amigos apasionados por la conservación del osos frontino: Wendy Gardner en los Estados Unidos de América, Michelle Martín en España, Mélanie y Gary Noël en Canadá, Natalia Delgado de la Corporación Techo de Agua en Colombia, Fernando Del Moral del Proyecto Juco en Argentina y Viviana Albarracín de la Iniciativa Jukumari en Bolivia, quienes han atendido siempre nuestras llamadas de colaboración. 


Las siguientes fotografías son testimonio fiel del trabajo honesto y comprometido de la Fundación AndígenA para seguir promoviendo el respeto y amor hacia todas las formas de vida... De esta manera sigue vigente nuestro programa "El Oso Frontino Viene a La Escuela". Haz clic sobre la imagen que desees ver más grande.













En este enlace o haciendo clic sobre la siguiente imagen puedes descargar e imprimir este bonito dibujo para colorear.


¿Ya leíste el libro "Un Oso Venezolano: El oso frontino"?. Aquí puedes descargarlo en su versión digital en pdf.


Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLANDO DEL OSO EN MUCUMPATE

En las altas montañas andinas del Estado Mérida han convivido los osos y la gente desde tiempos ancestrales. Sin embargo, hoy en día hay menos osos y más necesidades por restablecer la armonía entre las personas y su entorno natural. Una de las misiones de la Fundación AndígenA es promover el conocimiento y la protección de la naturaleza mediante la educación ambiental, recurriendo a una estrategia de participación y difusión denominada Club Amigos del Oso Frontino. Durante más de una década muchas han sido las presentaciones públicas realizadas en centros educativos de todos los niveles, pero siempre ha sido particularmente prioritario atender los niveles de enseñanza preescolar y básica ya que es la etapa del crecimiento humano donde se forma la conciencia de los hombres y mujeres del futuro, quienes tendrán el reto de aprender a convivir con un ambiente más o menos sano. El día 18 de octubre de 2011, el geógrafo Denis Alexander Torres, atendió gustosamente la invitación emitida...

DOCUMENTAL SOBRE LOS CONFLICTOS OSO ANDINO – GANADERIA

En pasado mayo (2008) fue estrenado en Inglaterra el documental titulado: “Spectacled Bears, shadows of the forest” (Osos de anteojos, sombras del bosque), el cual fue producido por la unidad de Historia natural de la BBC y el canal Animal Planet para la serie de TV Natural World. Este documental presenta por primera vez el polémico tema de los conflictos entre el oso andino y la ganadería de la mano de cuatro investigadores vinculados a estos estudios: el biólogo inglés Rob Williams, el biólogo ecuatoriano Armando Castellanos, el biólogo venezolano Isaac Goldstein y el geógrafo venezolano Denis Alexander Torres. Espectaculares escenas de osos silvestres, uno de ellos consumiendo carroña de ganado bovino, sumado a idílicos paisajes y comentarios de gran interés, llevan al espectador al mágico mundo de las montañas andinas ecuatorianas. El documental esta basado en un tema que resulta hoy en día trascendental para promover la conservación del oso andino en un mundo de cambios rápi...

UN MAGNÍFICO 2014

Se aproxima un nuevo año lleno de posibilidades para canalizar todas esas buenas ideas y acciones que nos llevarán a una vida mejor, donde la gente y la naturaleza podamos convivir en armonía. En agradecimiento a quienes como tú creen en el respeto y el amor por la naturaleza, queremos regalarte esta linda tarjeta hecha con mucho cariño y cargada de buena energía y deseos.   Haz clic sobre la imagen para verla más grande. Si deseas descargarla solo debes dar clic sobre la imagen ampliada y con el botón derecho del mouse (ratón) selecciona la opción "Guardar imagen como...".