Ir al contenido principal

PROYECTO: APRENDE A COCINAR SabrOSO!

Mediante el "Club Amigos del Oso Frontino" queremos promover la recopilación de recetas de fácil preparación para ser incluidas en una publicación dirigida al público infantil. En este sentido, te invitamos a enviarnos recetas que hayas probado y gustado mucho para entrar en el proceso de selección de las que serían incluidas en este Blog, así como en el proyecto editorial. Tus créditos serán reconocidos apropiadamente. Poco a poco iremos publicando las recetas para ser comentadas por todos los interesados en esta deliciosa idea.

Comentarios

Mery ha dicho que…
Bolitas dulces

Comensales:6-8 personas

Tiempo de preparacion:20 minutos
Ingredientes

un paquete de galletas de vainilla
una lata mediana de leche condensada
canela
pasas
nueces
Resumen:Bolitas de galletas de vainilla y leche rebozadas en polvo de galleta y adornadas con uvas pasas y nueces.
No necesitamos horno.
Modo de preparacion:Se ponen las galletas en la batidora o picadora, hasta que se hagan polvo.

Se vacía la leche en un cuenco y se mezclan con el polvo de galletas.

Se revuelve hasta que se haga una masa y luego con las manos se le da forma de bolitas.

Una vez hechas, se pasan por mas polvo de galleta y las decoramos con una pasa y una nuez.

Luego las metemos al refrigerador durante media hora y listo
Mery ha dicho que…
Bolitas de coco

Comensales:4 comensales
Tiempo de preparacion:15 minutos
Ingredientes
Leche condensada
Coco rallado
Cacao en polvo
Resumen:Postre con coco rallado y leche condensada, una forma muy fácil de hacer unas bolitas de coco deliciosas.
Modo de preparacion:Poner la leche condensada en un bol y añadir coco rallado hasta que tenga consistencia la masa para hacer las bolitas.

Se pueden rebozar con más coco rallado o cacao en polvo.

Meter en la nevera y servir frías.
Mery ha dicho que…
Batido de fresa y plátano

Tiempo de preparacion:10 minutos
Ingredientes
8 fresas
1 plátano
1 yogur natural
azúcar
leche
Resumen:Batido de fresa y plátano con frutas naturales, yogur, azúcar y leche bien mezclado y fresquito.
Modo de preparacion:Lava y trocea las fresas.

Pela y trocea el plátano.

Échalos en el vaso de la batidora, y añade el yogur, el azúcar, y leche hasta que lo cubra todo sobradamente.

Bate bien, y ¡ya está!

Recomendación: lo mejor es que tanto la fruta como la leche y el yogur hayan estado en la nevera, para que quede fresquito. Es mejor que refrigerarlo después, para no perder ninguna de las propiedades de la fruta
Mery ha dicho que…
Panacota de fresa

Tiempo de preparacion:10 minutos
Ingredientes
800 ml de nata liquida
12 gramos de gelatina
150 gramos de azúcar
1 vaina de vainilla
Resumen:Deliciosa mezcla de gelatina, nata y vainilla hecha de forma rápida y sencilla.

Modo de preparacion:Hervir la nata con el azúcar y la vainilla unos 2 minutos.

Retirar la vainilla y añadir la gelatina que previamente hay que tener en remojo en agua fria.

Poner la mezcla en un molde y dejar enfriar.

Entradas populares de este blog

HABLANDO DEL OSO EN MUCUMPATE

En las altas montañas andinas del Estado Mérida han convivido los osos y la gente desde tiempos ancestrales. Sin embargo, hoy en día hay menos osos y más necesidades por restablecer la armonía entre las personas y su entorno natural. Una de las misiones de la Fundación AndígenA es promover el conocimiento y la protección de la naturaleza mediante la educación ambiental, recurriendo a una estrategia de participación y difusión denominada Club Amigos del Oso Frontino. Durante más de una década muchas han sido las presentaciones públicas realizadas en centros educativos de todos los niveles, pero siempre ha sido particularmente prioritario atender los niveles de enseñanza preescolar y básica ya que es la etapa del crecimiento humano donde se forma la conciencia de los hombres y mujeres del futuro, quienes tendrán el reto de aprender a convivir con un ambiente más o menos sano. El día 18 de octubre de 2011, el geógrafo Denis Alexander Torres, atendió gustosamente la invitación emitida...

¿DÓNDE HAY OSOS FRONTINOS?

El oso frontino es tímido y vive lejos de pueblos y ciudades. Sabemos poco de su historia natural porque no se deja ver con facilidad. Su distribución comprende las zonas montañosas andinas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia; aunque existen algunos reportes aislados de su presencia en el sudeste de Panamá (frontera con Colombia) y el norte de Argentina (frontera con Bolivia). Dentro de esta amplia área geográfica, el oso ocupa una gran diversidad de hábitat en pisos altitudinales que van desde los 250 hasta un poco más de los 4 000 metros sobre el nivel del mar (msnm).  En Venezuela habita al occidente del país, en las montañas de los estados Lara, Portuguesa, Trujillo, Mérida, Barinas, Táchira, Apure y Zulia, en un intervalo altitudinal que va desde los 400 a los 4 300 msnm.  El oso frontino es uno de los animales más importantes, genuinos y amenazados de la cordillera andina, región muy rica en diversidad biológica y cultural. De allí su importancia ...

DOCUMENTAL SOBRE LOS CONFLICTOS OSO ANDINO – GANADERIA

En pasado mayo (2008) fue estrenado en Inglaterra el documental titulado: “Spectacled Bears, shadows of the forest” (Osos de anteojos, sombras del bosque), el cual fue producido por la unidad de Historia natural de la BBC y el canal Animal Planet para la serie de TV Natural World. Este documental presenta por primera vez el polémico tema de los conflictos entre el oso andino y la ganadería de la mano de cuatro investigadores vinculados a estos estudios: el biólogo inglés Rob Williams, el biólogo ecuatoriano Armando Castellanos, el biólogo venezolano Isaac Goldstein y el geógrafo venezolano Denis Alexander Torres. Espectaculares escenas de osos silvestres, uno de ellos consumiendo carroña de ganado bovino, sumado a idílicos paisajes y comentarios de gran interés, llevan al espectador al mágico mundo de las montañas andinas ecuatorianas. El documental esta basado en un tema que resulta hoy en día trascendental para promover la conservación del oso andino en un mundo de cambios rápi...